[AulaSL] El Movimiento 15-M se alimenta del software libre

Javier Sánchez Monedero jsanchezm en uco.es
Sab Nov 12 12:51:05 CET 2011


Otro error detectado en la noticia:
http://blog.alabs.es/aclaracion-noticia-publicada-en-diario-publico/

    En la noticia “El Movimiento 15-M se alimenta del software libre
    <http://www.publico.es/ciencias/404139/el-movimiento-15-m-se-alimenta-del-software-libre>â€
    publicada el día 30 de octubre de 2011 en el diario Público se
    afirma que el colectivo 15hack ha publicado una herramienta llamada
    oiga.me cuando, posiblemente debido a una confusión cometen un error
    en el artículo: la aplicación web oiga.me es desarrollada y
    mantenida por la Asociación aLabs, que no tiene ninguna relación con
    15hack aunque alguno de sus miembros pueda participar a titulo
    individual en ambos colectivos como millones de personas más de este
    país participan en el movimiento 15M.

salud

El 30/10/11 17:11, Javier Sánchez Monedero escribió:
> El 30/10/11 16:55, Juan A escribió:
>> http://www.publico.es/ciencias/404139/el-movimiento-15-m-se-alimenta-del-software-libre
>
> A título informativo, ya que el artículo no lo es. Yo estoy en la
> lista de correo 15Hack y siento ser menos optimista. Las cosas que
> anuncian como desarrollos o creaciones propias no lo son, salvo
> stopdeshaucios, son instalaciones de herramientas ya desarrolladas:
> Wordpress, Q&A, etc. No sé si es error del periodista o
> autocomplaciencia de los ponentes, la verdad.
>
> En nuestro caso nos peleamos porque alguien use Open/LibreOffice y se
> salgan del facebook como herramienta de coordinación. Sólo una de cada
> 10 actas calculo que llega en formato ODT. Luego, casi todas las
> comisiones de creatividad tiran de paquetes de Adobe, sólo hay que
> darle a las propiedades de los PDFs. También es cierto que mucha gente
> se ha acercado al software libre, por ejemplo hemos hecho muchas
> instalaciones de Linux de gente que ni se lo planteaba, y de momento
> no se han quejado ;)
>
> En definitiva, que el 15M se nutre del software libre, tanto como del
> privativo. Así que bastante alejado de la realidad el artículo, para
> nuestra pena. Por ejemplo, también se ha extendido la siguiente
> noticia, que es totalmente falsa pero ya está instaurada en cientos de
> páginas:
>
>     N-1, red social del movimiento #15M
>     http://www.rebelion.org/noticia.php?id=129645
>
>     El movimiento 15-M desarrolla N-1, su propia red social
>     http://www.elreferente.es/redessociales/el-movimiento-15-m-desarrolla-su-propia-red-social--13420
>
>     El 15M crea su red social tras el cierre de su grupo en Facebook
>     http://www.mirada21.es/detalle.php?idn=3269
>
>
> saludos
>
>
> _______________________________________________
> Lista-asl mailing list
> Lista-asl en uco.es
> http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20111112/9c0da537/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : signature.asc
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 262 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url        : http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20111112/9c0da537/attachment.bin 


Más información sobre la lista de distribución Lista-asl