[AulaSL] becas basura
Javier Sánchez Monedero
jsanchezm en uco.es
Sab Feb 4 21:39:59 CET 2012
Parece que hay más ofertas de 100€ por ahí. Hemos pasado de mil euristas
a cieneuristas.
http://blogericporcel.wordpress.com/2012/02/03/me-niego-a-trabajar-para-ti-por-100-euros-al-mes/
Genial el roto, por cierto.
El 31/01/12 19:47, Javier Aranda escribió:
> Actualizo con más información sobre estas últimas prácticas:
>
> https://twitter.com/sgomez/status/164414705081917441
> https://twitter.com/sgomez/status/164416505784696832
>
> Según el nuevo RD 1707/2011 que deroga al anterior, esas prácticas no se
> ajustarían a la legislación salvo que el bar tenga un ingeniero.
>
> Así que parece ser que ya no hay excusa. La EPS debe terminar con esto.
>
> Saludos.
>
>
> El 31/01/12 19:41, Javier Aranda escribió:
>> Buenas.
>>
>> http://www.uco.es/eps/node/952
>>
>> ¿Como se justifica en este caso la oferta de prácticas de ese enlace? Me
>> va a decir ahora la UCO/EPS que el alumno va a hacer esa práctica para
>> formarse? ¿En un bar? Sería mucha casualidad que el dueño del bar sea un
>> experto informático, ¿no? ¿O no son prácticas formativas?
>>
>> Por twitter comenta un compañero del aula que las prácticas se basan en
>> el RD 1497/1981, que dice que las prácticas son de cooperación no de
>> formación: https://twitter.com/sgomez/status/164386589198393344
>> https://twitter.com/sgomez/status/164411003793178624
>> https://twitter.com/sgomez/status/164412636539256832 Quizás entonces se
>> deba cambiar ese reglamento para garantizar y proteger al alumno, para
>> que las empresas realmente lo formen y no se aprovechen de él como mano
>> de obra barata, supervisando realmente todo el proceso.
>>
>> Y ya puestos a pedir, debería ser obligatorio publicar en la
>> convocatoria la cantidad que se facilitará en concepto de bolsa de ayuda.
>>
>> Saludos.
>>
>> El 31/01/12 10:30, Ignacio Orta escribió:
>>> Y, por cierto (se me olvidó hablar de esto en otro correo), como estoy
>>> actualmente buscando trabajo (en unas horas tengo una entrevista), hace
>>> poco tiempo que he descubierto una cosa que os puede interesar a los que
>>> aún no tengáis trabajo que se llama Convenio Laboral, que son una
>>> especie de tratos entre los sindicatos y las empresas para establecer
>>> unas reglas y sueldos que se deben de cumplir.
>>>
>>> Por ejemplo, en el que voy a citar, es el de las consultorías de
>>> informática, que podéis consultar en el siguiente enlace:
>>>
>>> http://www.boe.es/boe/dias/2009/04/04/pdfs/BOE-A-2009-5688.pdf
>>>
>>> Es algo muy útil. Deberíais de leerlo bien y, entender que, ese salario
>>> mínimo de 600€/mes para un ingeniero técnico (o ingeniero) en un
>>> contrato es "mentira".
>>>
>>> El 31/01/12 10:05, Ignacio Orta escribió:
>>>> Buenas Francisco,
>>>>
>>>> Ahí tengo que darle la razón a Antonio. Yo he sido el administrador de
>>>> la web de la EPS durante 4 años (este año lo he tenido que dejar ya
>>>> que no pertenezco a la Universidad). También he sido becario en otros
>>>> tipos de becas en los últimos 8 años. Te querría contar un poco mi
>>>> experiencia.
>>>>
>>>> Empecé a trabajar de becario de la web cobrando una beca de 400€ cada
>>>> 4 meses, es decir, 100€ al mes. En ese momento sabía de php y html,
>>>> poco más, ya que el objetivo de la beca era formarme. La "sutil"
>>>> diferencia es que trabajaba 5 horas A LA SEMANA cobrando 100€ al mes.
>>>> Con 100€ al mes, incluso en ese momento, era TOTALMENTE IMPOSIBLE
>>>> sobrevivir con eso, pero era una beca que me permitía compaginar los
>>>> estudios.
>>>>
>>>> Al año siguiente empezaron a pagarme esos mismos 400€ al mes cada 3
>>>> meses, es decir, 133€ al mes teniendo un año de experiencia, pero como
>>>> es una beca de formación de 5 HORAS A LA SEMANA era admisible, al
>>>> igual que el anterior. Al final de este año hice un trabajo no
>>>> precisamente sencillo, que era la realización de la web actual de la
>>>> EPS con Drupal. Si te fijas, en estos tres años había pasado de saber
>>>> solo PHP y HTML a descubrir JavaScript, CSS, incluso algo de Ruby con
>>>> un taller que realizó un compañero del aula.
>>>>
>>>> En el tercer año, al cambiar la política de la EPS y para mejorar mis
>>>> condiciones, me convertí en becario ECTS de la web, cobraba 360€/mes
>>>> por 5 horas "diarias" de trabajo (con la web nueva hecha, aparte de
>>>> ciertas tareas que me encargaban pero aceptaba siempre de buena gana
>>>> ya que no suponía ningún contratiempo para mí) estaba las 24 horas al
>>>> día durante 7 días a la semana pendiente de la web por si, en algún
>>>> momento, fallaba, se caía la base de datos, etc.
>>>>
>>>> Esto también se mantuvo en mi cuarto año, aunque estuviera de erasmus,
>>>> seguía ese tiempo vigilando la web, atendiendo todas las peticiones
>>>> por la distancia y, obviamente, cuando llegaba a Córdoba de
>>>> vacaciones, realizaba las otras tareas pendientes, además de mejorar
>>>> mi nivel de edición de imágenes con GIMP con las fotografías, además
>>>> de mejorar drásticamente mi Francés y mantener mi nivel de inglés.
>>>>
>>>> Como ves, cumplo perfectamente con los requisitos de la beca que pide
>>>> actualmente, he estado durante 4 años de becario APRENDIENDO y
>>>> MEJORANDO con unas becas que creo que eran DECENTES con lo que pedían,
>>>> una cosa es cobrar 100€ al mes por 20/25 horas de trabajo, que luego
>>>> en una empresa son capaces de exigirte horas extras (aquí en Granada,
>>>> donde estoy actualmente, conozco a varias personas que realizan tareas
>>>> de Contrato Laboral pero han cobrado unos 400€/mes), y otra es cobrar
>>>> esos mismos 100€ sin tener experiencia pero con 5 horas a la semana.
>>>>
>>>> Un estudiante, actualmente, puede sostenerse con una beca de
>>>> 360-400€/mes (comida, alquiler, si eres de fuera tienes que realizar
>>>> los viajes, matrícula si no tiene derecho a beca, etc) por la cantidad
>>>> de trabajo que se pide en una beca de formación cualquiera, además de
>>>> permitir una compatibilidad con los estudios trabajando mañanas o tardes.
>>>>
>>>> A pesar de la crisis, a pesar de que somos una de las provincias con
>>>> más paro, NO SE LE PUEDE EXIGIR a un ESTUDIANTE cobrar una cantidad
>>>> así por ese tipo de trabajo y con la experiencia que se pide. Yo que,
>>>> por fin he cogido esa experiencia que se pide, me río de lo que piden
>>>> en la beca por la cantidad que se paga. Me merece más la pena quedarme
>>>> sin hacer nada que haciendo lo que se pide por esa cantidad.
>>>>
>>>> En resumen, no se debe de exigir a nadie ese tipo de becas sin tener
>>>> una misma cantidad que una beca normal para poder sobrevivir, aunque
>>>> la carga de trabajo sea tan grande que parezca un contrato, pero ese
>>>> mínimo de 360€ se debería de imponer sea cual sea el tipo de beca que
>>>> se realice, ya que, se aprovechan de los alumnos de la Universidad y
>>>> su ingenuidad a la hora de buscar una primera beca, y menos aún con lo
>>>> que se pide ahí, ya que uno debe considerarse bien formado con la
>>>> experiencia que se pide.
>>>>
>>>> Un saludo a todos (hacía tiempo que no escribía tanto en la lista) y
>>>> recuerdos a cada uno de los miembros del aula.
>>>>
>>>> El 31/01/12 09:28, Antonio Óscar escribió:
>>>>> Hola Francisco,
>>>>>
>>>>> Permíteme contestarte intentando aclarar un aspecto que creo que
>>>>> estás perdiendo. Aquí la oferta de "beca" no es para "formar" sino
>>>>> para "trabajar" de facto con categoría de becario.
>>>>>
>>>>> Que la cuantía de la beca sea adecuada o no (que no lo es), ya es
>>>>> otra cuestión. Pero es que aquí se están pidiendo altos conocimientos
>>>>> de una serie de tecnologías para desarrollar una labor que en
>>>>> absoluto corresponde a un becario. Vamos, el día a día del tejido
>>>>> empresarial informático español.
>>>>>
>>>>> Yo estuve de becario con el programa Leonardo Da Vinci en Dublín, en
>>>>> una empresa muy pequeñita. Allí estuve instalando software de
>>>>> monitorización que no existía en el sistema al mismo tiempo que
>>>>> aprendía python y mejoraba mi inglés. Creo que todo lo que hice en
>>>>> aquellos tres meses y medio me reportó un aprendizaje sobre una serie
>>>>> de cosas que desconocía absolutamente. Si me hubiesen exigido ser
>>>>> experto en python y software de monitorización, no habría aprendido
>>>>> nada y hubiese estado "trabajando".
>>>>>
>>>>> En resumen, que la beca es para que el becario se forme, no para que
>>>>> llegue formado y la empresa saque réditos económicos. Porque si es
>>>>> así, que los contraten como empleados y se dejen de milongas.
>>>>>
>>>>> Un saludo,
>>>>> Antonio Óscar Balmaseda
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 31 de enero de 2012 09:01, Francisco Ramón Aguirre Pérez
>>>>> <faguirre en uco.es<mailto:faguirre en uco.es>> escribió:
>>>>>
>>>>> Hola amigos;
>>>>>
>>>>> Doy mi opinión, desde un punto de vista diferente, no soy informático
>>>>> pero estoy subscrito a esta lista por mi interés como usuario de
>>>>> algunos
>>>>> de los temas que se comentan por aquí.
>>>>>
>>>>> No habéis caido que la oferta, no es de un trabajo, si no de una beca
>>>>> ... se supone que de formación. No entro a valorar, si el perfil
>>>>> de la
>>>>> beca se adecúa a las necesidades de formación de un titulado
>>>>> informático, aquí puedo estar de acuerdo con vosotros. Pero la
>>>>> crítica
>>>>> general en esta lista no se realiza desde esta última
>>>>> perspectiva, si no
>>>>> más bien desde el punto de vista económico, aspecto en el que estoy
>>>>> totalmente en desacuerdo. Por lo general este tipo de becas, sea
>>>>> para la
>>>>> titulación que sea, ráramente supera los 200 euros de retribución
>>>>> mensual, con lo que estaría más o menos en la media de las becas de
>>>>> formación convocadas por otras universidades, y para otras
>>>>> titulaciones
>>>>> universitarias. Recordar que el salario mínimo interprofesional está
>>>>> fijado en poco más de 600 euros mensuales, por 8 horas de trabajo al
>>>>> dia, como mínimo y que en Alemania, a los que casi todos miramos con
>>>>> envidia por su situación económica, existen los llamados
>>>>> minijobs, 400
>>>>> euros mensuales más o menos, por 5 horas de trabajo al dia.
>>>>>
>>>>> Claro que también podemos mirar a Suiza, y preguntarnos ... ¿Por
>>>>> qué el
>>>>> salario mínimo interprofesional está en más de 3000 euros al mes?,
>>>>> quizás sea debido a que allí todo esté más caro, y los suizos no
>>>>> tengan
>>>>> prestaciones gratuitas de las que disfrutamos aquí, sanidad
>>>>> universal,
>>>>> educación...
>>>>>
>>>>> Todo es mejorable claro, pero tal como está la situación económica de
>>>>> esta pais ... quejarnos de que una beca de formación tenga una
>>>>> retribución mensual de 150 euros al mes, me parece sinceramente
>>>>> excesivo.
>>>>>
>>>>>
>>>>> Saludos;
>>>>>
>>>>>
>>>>> Paco Aguirre
>>>>> _______________________________________________
>>>>> Lista-asl mailing list
>>>>> Lista-asl en uco.es<mailto:Lista-asl en uco.es>
>>>>> http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> _______________________________________________
>>>>> Lista-asl mailing list
>>>>> Lista-asl en uco.es
>>>>> http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
>>>>
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Lista-asl mailing list
>>>> Lista-asl en uco.es
>>>> http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Lista-asl mailing list
>>> Lista-asl en uco.es
>>> http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo : application/pgp-signature
Tamaño : 262 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url : http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20120204/461a047e/attachment.bin
Más información sobre la lista de distribución Lista-asl