[AulaSL] Ideas para el fomento del SL en la UCO
Javier Sánchez Monedero
jsanchezm en uco.es
Vie Jun 8 10:13:03 CEST 2012
El 08/06/12 08:50, Juan A. Romero escribió:
> Buena idea Javier, pero moodle depende del aula virtual, el aula virtual
> va desde el principio por derroteros poco amigos del SL, se puede
> intentar. De todas formas si concretamos aquí este asunto podemos
> planteárselo como aula, es buena idea, que se retraten y luego
> publicamos su respuesta.
A lo mejor explicándole bien los motivos, no tienen por qué rechazarlo,
y hasta puede ser una oportunidad para que se abran a otras
alternativas. Por cierto, que PDF y ODT son estándares ISO, y se supone
que todas las administraciones públicas tienen la obligación de cumplir
y utilizar los estándares ISO, es decir, colgar un formulario de un beca
en formatos privativos como .doc cuando existen alternativas
estandarizadas es ilegal. En nuestra rama de formatos (ODT, PDF; XHTML,
CSS...), accesibilidad, etc.
>
> Por otro lado, ¿es PDF un formato que se pueda llamar libre? Esto es una
> pregunta ya que no estoy seguro.
> Está la especificación de los .doc publicadas por Microsoft como lo
> están las de PDF por Adobe y por eso, por ejemplo libreoffice carga
> documentos .doc?
En esta lista está Pablo Álvarez que más implicado que yo en la
plataforma de estándares abiertos, que seguro que lo explica mejor.
Desde esta plataforma estuvimos promocionando los estándares abiertos a
varios niveles, y nos metimos en la lucha contra Microsoft y otros por
conseguir que OpenDocument (ODT, ODP, etc.) se admitiese como estándar ISO.
Podemos ver la definición de la plataforma de Estándares abiertos (La
web estandaresabiertos.org parece que ya no existe, pero hay una copia
en Internet Archive, donde podéis ver una definición de estándares
abiertos formal:
http://web.archive.org/web/20100722013357/http://www.estandaresabiertos.com/index.php?option=com_content&task=view&id=24&Itemid=33
De acuerdo con el Marco Europeo de Interoperabilidad, un estándar
abierto es aquel:* adoptado y mantenido por una entidad sin ánimo de
lucro, abierta a todas las partes interesadas;
* publicado y cuya especificación está disponible de forma gratuita
o a precio simbólico;
* cuya propiedad intelectual e industrial se ofrece de forma
irrevocable libre de regalías;
* no hay restricciones en cuanto a la reutilización del estándar.
En el caso del PDF, el estándar de PDF se llama PDF/A. Consiste en una
serie de funcionalidades básicas que luego se amplían en otros
documentos, pero no sé dónde termina la estandarización. Por ejemplo,
hay PDF donde incrustrar formularios, vídeos, etc. pero no sé si caen
fuera. Parte del éxito de la difusión de PDF fue el echo de abrir el
estándar.
Saludo
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20120608/4f75df56/attachment.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo : application/pgp-signature
Tamaño : 262 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url : http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20120608/4f75df56/attachment.bin
Más información sobre la lista de distribución Lista-asl