[AulaSL] Software libre

Javier Aranda i52arvaj en uco.es
Vie Jun 8 17:09:06 CEST 2012


Yo la hice hace ya unos pocos años (4 o 5), y aunque veíamos OpenGL con
Glut yo recuerdo compilar los programitas en el Windows de la UCO con el
Visual C++.

El 08/06/12 12:53, Román Jiménez de Andrés escribió:
> Desde cuándo gráficos es con Visual C++ ? En mis tiempos era OpenGL y
> glut :(
> 
> El 8 de junio de 2012 00:30, Javier Aranda <i52arvaj en uco.es
> <mailto:i52arvaj en uco.es>> escribió:
> 
>     Buenas.
> 
>     Totalmente de acuerdo con lo que dice Javi y con la idea de publicar
>     algo al respecto.
> 
>     Por otra parte a mi realmente me sorprende que estemos en ese puesto en
>     el ránking, o mejor dicho, me preocupa. Si la UCO como universidad, que
>     sabemos todos que no hace nada por el software libre está en ese puesto,
>     tenemos un problema, porque desde el entorno universitario de este país
>     no se fomenta entonces el software libre.
> 
>     Nada más que en nuestra carrera, que se supone debe ser la que más
>     fomento y uso de SL haga, tenemos que me acuerde:
> 
>     * Contabilidad usando Contaplus, cuya licencia multiusuario vale una
>     pasta. Para lo que se ve en prácticas bien podría hacerse con algún
>     programa libre que seguro que lo hay tipo AbanQ.
> 
>     * Gráficos por ordenador con Visual C++
> 
>     * Matemáticas con MatLAB o Mathematica, programar con licencias muy
>     caras.
> 
>     * Estadística con SPSS, aunque me consta que poco a poco se va
>     introduciendo el uso del proyecto R.
> 
>     * Bases de datos con Oracle (aquí es ya donde la mierda huele de lejos).
> 
>     Todo esto multiplicado por todas las carreras, pues calculad el dinero
>     tirado. Y es lo que ya habéis comentado, que se sigue gastando muchos
>     euros en licencias y en contenidos privativos (el aula virtual es
>     experta en eso) en vez de contratar a un grupo de becarios que con el
>     mismo dinero puedan desarrollar algo libre y que contribuya a la
>     comunidad, ya que al fin y al cabo es esa comunidad la que ha pagado,
>     vía impuestos y matrículas, ese desarrollo.
> 
>     Escribiendo esto se me ha ocurrido una idea, en otro hilo os la
>     cuento :)
> 
>     Saludos.
> 
> 
>     El 07/06/12 15:59, alvaro saco escribió:
>     > Avisa y cuando esté publicada le damos difusión.
>     >
>     > ¡Gracias Javi!
>     >
>     > El 07/06/2012, a las 12:47, Javier Sánchez Monedero escribió:
>     >
>     >> El 07/06/12 12:44, alvaro saco escribió:
>     >>> Genial.
>     >>>
>     >>> ¿Qué os parece si hacemos pública una reflexión / evaluación en
>     esta línea en la web del aula?
>     >>
>     >> Por mi perfecto: podemos titularla "Software libre en la universidad:
>     >> voluntarismo frente al apoyo institucional" o similar.
>     >>
>     >> Yo puedo escribirlo el fin de semana.
>     >>
>     >
>     > _______________________________________________
>     > Lista-asl mailing list
>     > Lista-asl en uco.es <mailto:Lista-asl en uco.es>
>     > http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
>     >
> 
>     --
>     Javier Aranda Varo
> 
>     Universidad de Córdoba
>     Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
>     http://javierav.com
> 
> 
>     _______________________________________________
>     Lista-asl mailing list
>     Lista-asl en uco.es <mailto:Lista-asl en uco.es>
>     http://lists.uco.es/mailman/listinfo/lista-asl
> 
> 
> 
> 
> -- 
> Román Jiménez de Andrés
> 2º Ingeniero en Informática
> 

-- 
Javier Aranda Varo

Universidad de Córdoba
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
http://javierav.com

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : signature.asc
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 599 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url        : http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20120608/81fdd34b/attachment.bin 


Más información sobre la lista de distribución Lista-asl