[AulaSL] Proyectos desarrollados o desarrollándose en colaboración con el CEEPS y CEU
Sergio Gómez
sergio en uco.es
Sab Feb 14 20:30:19 CET 2015
AVISO: CORREO EXTENSO
Ahora mismo, tanto el CEEPS como CEU tienen páginas web que han sido desarrolladas por mÃ, siendo por lo que a mi respecta colaboración entre consejos y ASL.Â
De la misma manera que Julio Camacho, cuando se presentó al Aula, se presentó dispuesto a que trabajáramos juntos, de ese acuerdo podemos ver por ejemplo la web del hackaton del próximo fin de semana (http://campusinwatchodb.es/).
Además, en estos momentos, estoy terminando de desarrollar la web de CEU, pero tengo el problema de la falta de tiempo. Asà que propongo algo que querÃa empezar el curso que viene, pero que tengo que adelantar ya porque no doy a basto entre todo lo que tengo. Asà que si alguien quiere echar una mano bienvenido sea.
La cuestión es que en estos momentos tengo un circulo vicioso de proyectos que se solapan unos a otros y hay que meterles mano. A saber:
La próxima web de CEU tendrá un ágora propia, con preguntas y respuestas, y un sistema de votación donde los usuarios votan las propuestas más interesantes. Es un plugin de Wordpress llamado AnsPress (http://wp3.in/).
En ello estoy, pero para eso debo echar a andar un plugin que permita la autenticación de usuarios de la UCO a través de OAuth2. Ese plugin se llama Wordpress Social Login (https://github.com/miled/wordpress-social-login). Eso permitirÃa que haya garantÃa de que la gente que interviene es de la Universidad y nos ahorrarÃa troles. Tiene que ser ese plugin porque ya lo soporta AnsPress.
La cuestión es que el único servicio de autenticación abierto del que disponemos es OpenID de SIR (http://www.rediris.es/sir/howto-openid.html), el cual nos permite que usuarios de cualquier Universidad Española se identifique en una aplicación web sin tener que hacer un registro de aplicación (esa es la gracia de OpenID).
Pero claro, he dicho OAuth2, y esto es OpenID. Asà que para eso se necesita un software llamado simplesaml que ya estamos usando en el CEEPS (https://github.com/simplesamlphp/simplesamlphp) que permite utilizar cualquier proveedor de identidad y utilizarlo para convertirlo en otro protocolo. En esta caso, hice un plugin para pasar de cualquier protocolo soportado a OAuth2 (https://github.com/sgomez/simplesamlphp-module-oauth2).  Con eso ya podrÃa usar OpenID de SIR para identificar usuarios de la UCO con OAuth2 no solo en Wordpress, sino en cualquier aplicación que soporte OAuth2, que prácticamente es cualquier cosa, incluido app para móviles, ya que prácticamente es un estándar en cuestiones de identificación federada.
El problema es que para echar a andar ese plugin… pues, no podemos porque tenemos una versión antigua de simplesaml en el CEEPS. TendrÃa que actualizar… pero eso me mandarÃa al garete la aplicación de actividades (http://consejo-eps.uco.es/actividades/) que también hice en su momento con Symfony2. Esa aplicación no usa OAuth2 porque entonces no tenÃa tiempo de hacer ese plugin que hice ahora... y estoy usando otro protocolo llamado CAS que ya estaba soportado. Además la aplicación de actividades está bastante desactualizada y habrÃa que pasarla a una versión más moderna de Symfony2. Eso nos permitirÃa pasar de CAS y usar también ya OAuth2 para todo.
RESUMIENDO PARA LOS QUE SE HAN PERDIDO: Que mientras no se actualice la aplicación de actividades del CEEPS, no puedo actualizar simplesaml, no puedo instalar Wordpress Social Login y no puedo activar AnsPress para la web de CEU…
Bien, ¿no? La cuestión es que casi todo está ya hecho, y lo único que hay que hacer es ir actualizando cosas… pero yo solo no puedo. Y, además, la idea es que con esta infraestructura luego podamos montar otras.
PARA LOS QUE ESTÉN INTERESADOS
Todo está montado con PHP, asà que si ya sabes PHP tienes el camino hecho. Si no, pues si quieres aprender, te puedes unir al carro en cuanto puedas. Básicamente las infraestructuras sobre las que se trabajan son:
- WordPress (https://wordpress.org/)
- Symfony (http://symfony.com/)
Es una oportunidad bastante buena de aprender Symfony desarrollando proyectos. Mi intención era poder dar un curso, pero no encuentro horas para poder preparar un temario.
Además, como estaba la propuesta de realizar proyectos impulsados por el aula, la idea es que puedan salir proyectos de aquÃ, si a alguno le acaba gustando alguna de las dos cosas. De hecho junto con Juan Antonio ya estamos dirigiendo algunos con Symfony.
Asà que si te animas, no tienes más que contestar a este correo y organizamos una reunión online. O el que quiera, el lunes hemos quedado Julio Camacho y yo en el despacho del CEU a las 19.30 en el Rectorado, avisad igualmente si vais a venir.
Un saludo,
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20150214/56aae756/attachment-0001.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : sergio.png
Tipo : image/png
Tamaño : 26413 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://lists.uco.es/mailman/private/lista-asl/attachments/20150214/56aae756/attachment-0001.png
Más información sobre la lista de distribución Lista-asl